SUENAN ALEKSANDR DOLGOPOLOV, MILOS RAONIC, KEI NISHIKORI, RICHARD BERANKIS, GRIGOR DIMITROV
Aleksandr Dolgopolov (22 años, 29 del ranking ATP) es un ucraniano cuya vida está ligada al mundo de la raqueta desde su nacimiento, ya que a los 3 años ya peloteaba junto a su padre, ex tenista profesional, que por aquel entonces entrenaba a Dmitri Medvedev. Debutó en el circuito profesional en 2006, año en el que ganó cinco Futures, si bien no fue hasta finales de 2009 cuando se dio a conocer al mundo. El fichaje de su técnico Jack Reader mediada la temporada pasada fue fundamental para que 'Dolgo' diera el salto en esta. Fue la gran sensación del Open de Australia, donde alcanzó los cuartos de final (perdió ante el británico Andy Murray), mostrando como seña de identidad un estilo de juego variopinto que se aleja del estereotipo de tenis-potencia que hoy en día abunda en el circuito. Aún no ha inaugurado su palmarés ATP, si bien esta semana alcanzó la final en Costa do Sauipe (Brasil, tierra batida), demostrando que es un jugador camaleónico capaz de adaptarse a cualquier tipo de superficie. Fuera de las pistas, se confiesa como un loco del motor; tanto, que un día le gustaría pilotar un coche en un rally profesional. De momento conduce perfectamente su carrera hacia el número 1, donde tiene fijada su meta.
Milos Raonic (20 años, 59 del ranking ATP) nació en Podgorica, Montenegro, pero tiene fijada desde los 3 años su residencia en Canadá, criado tenísticamente en el Blackmore Tennis Club de Ontario, siendo la canadiense la bandera que exhibe en el circuito. Destaca por sus 196 centímetros de altura, un potentísimo servicio y un juego agresivo de saque y volea. Raonic es sin duda una de las grandes revelaciones de esta temporada, calificativo que se ha ganado tras firmar un extraordinario Open de Australia, su primer Grand Slam donde alcanzó los octavos de final (cayó ante el español David Ferrer) teniendo en su haber el saque más potente del evento (230 km/h) y el récord se saques directos (94); y tras conquistar esta semana su primer título ATP en San José (Estados Unidos, pista rápida) en el octavo cuadro final de un torneo ATP que disputaba y sin ceder un solo set durante todo el torneo. Su perfil se adapta perfectamente al cemento, pero habrá que ver cómo evoluciona cuando el calendario le obligue a jugar sobre tierra batida. Para mejorar sus números en esta superficie cuenta con el aval de su técnico, el español Galo Blanco. Fuera de las pistas, se proclama admirador del Real Madrid y los Toronto Raptores, habla a la perfección inglés y serbio y le gusta escaparse a Montenegro para visitar a sus hermanos Momir y Jelena.
[foto de la noticia]
Kei Nishikori (21 años, 62 del ranking ATP) tiene origen japonés, aunque desde los 14 años está afincado en Florida, donde entrena en la Academia de Nick Bollettieri. Sólo un año después de debutar en el circuito profesional (2007), ganó su primer título ATP en Delray Beach (Estados Unidos, pista rápida) tras vencer en la final al estadounidense James Blake. Fue nombrado 'tenista revelación de la temporada' en 2008 (primer asiático que recibía tal galardón), si bien una lesión en su hombro derecho trastocó la evolución de esta promesa, que ahora entrena a las órdenes de Dante Bottini y Brad Gilbert, ex de Andre Agassi o Pete Sampras entre otros. Tras un 2010 en el que ganó cuatro Challengers, ha comenzado el 2011 con una destacada tercera ronda en el Open de Australia (cayó ante el español Fernando Verdasco). Fuera de las pistas destaca su afición por otros deportes como el béisbol y el golf.
Richard Berankis (20 años, 79 del ranking ATP) nació en Vilnius, Lituania, en el seno de una familia humilde (su padre es taxista y su madre trabaja en una oficina de correos), aunque pasa la mayor parte del tiempo en Florida, Estados Unidos, donde entrena junto a Remigijus Balzekas en la Academia de Nick Bollettieri. En 2007, temporada en la que ganó el US Open júnior (ganó al polaco Jerzy Janowicz), la Orange Bowl y acabó liderando el ranking júnior, pasó dos intensas semanas en Dubai entrenando con el número 1 del momento, el suizo Roger Federer. Debutó un año más tarde en el circuito profesional y desde entonces su progresión no ha pasado desapercibida para nadie. Destaca por su gran velocidad de piernas, su golpeo en aceleración y capacidad de adaptarse a cualquier superficie. Sus mejores resultados han llegado en cemento y hierba, tapete en el que ha conseguido su único título menor hasta la fecha (Challenger de Nothingham 2010). En Australia este año alcanzó la tercera ronda (cayó ante el español David Ferrer), pero dejó muy buenas sensaciones. Fuera de las pistas consume su tiempo en pescar y 'devorar' películas.
[foto de la noticia]
Grigor Dimitrov (19 años, 84 del ranking ATP) comenzó a entrenar desde muy joven en el Tennis Club Haskovo junto a su padre, entrenador y guía de este joven búlgaro de fuerte carácter. A medida que su progresión ha sido latente en el mundo de la raqueta, 'G-Force' ha probado suerte con técnicos extranjeros como el colombiano 'Pato' Álvarez, el sueco Peter Lundgren o el australiano Peter McNamara, con quien entrena desde mediada la temporada pasada en la Mouratoglou Tennis Academy de París. Como júnior llegó a ser número 3 del mundo, ganó Wimbledon (venció al finlandés Henri Kontinen) y US Open (ganó al estadounidense Devin Britton) en el 2008, temporada en la que dio el salto al circuito profesional, donde acumula en su haber tres Challengers y tres Futures, siendo sus victorias tanto en cemento como en tierra batida. Su estilo de juego, dicen los críticos, se parece mucho al de Roger Federer, destacando entre sus golpes el revés a una mano. Esta temporada ha dado otro salto al ganar su primer partido en un Grand Slam, el Open de Australia, donde tras superar la fase previa llegó a plantarse en la segunda fase (cayó ante el suizo Stanislas Wawrinka). Fuera de la pistas destaca por su afición a los coches y los relojes.